Técnico en diseño grafico

Técnico Laboral en

Saneamiento Ambiental

Resolución Secretaria distrital de Educación de Barranquilla No 04544 del 27 de agosto de 2024

Técnico en diseño grafico

Recurso 26
Certificación

Técnico laboral por competencias en Saneamiento Ambiental

Recurso 25
Duración

1 año y medio

Saneamiento Ambiental con Formar
Recurso 1

Objetivo del programa

Formar profesionales capacitados en técnicas y procedimientos para la prevención, control y mitigación de riesgos ambientales, garantizando la integridad de los ecosistemas y la salud de la población. A través de una formación integral y especializada, se busca brindar al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar, evaluar y dar solución a problemas relacionados con la contaminación y degradación del medio ambiente. Asimismo, se pretende fomentar en los participantes una cultura de responsabilidad ambiental, promoviendo la adopción de buenas prácticas y hábitos sostenibles en su entorno laboral y personal.Con este objetivo, se busca que los egresados del programa se conviertan en agentes de cambio en su comunidad, contribuyendo a la conservación del entorno natural y al bienestar de la sociedad en general. Mediante la adquisición de competencias específicas en el área de saneamiento ambiental, los estudiantes estarán preparados para desempeñarse de manera eficiente y ética en el campo laboral, garantizando la calidad y sostenibilidad de las acciones que realicen en beneficio de la salud pública y la preservación del medio ambiente.

Recurso 6

Perfil ocupacional

El Técnico Laboral en Saneamiento ambiental puede desempeñar los siguientes cargos y/o actividades productivas:

  • Asistente o auxiliar en saneamiento ambiental
  • Técnico en salud ambiental
  • Técnico en saneamiento
  • Técnico en Análisis de Calidad del Agua
  • Asistente en Gestión de Residuos
  • Ayudante en Prevención Sanitaria
  • Asistente en Programas de Educación Ambiental
  • Asistente en Monitoreo Ambiental
Girl and her mother take action to plant a tree in the woods, preserving natural environment and growing vegetation. Team of activists offering their service to fight for reforestation.

Plan de Estudio

Módulos Específicos

  • Inspección, vigilancia y control de la calidad del agua
  • RESPEL Gestión de los residuos Peligrosos sólidos
  • Higiene industrial
  • Prevención de riesgos ambientales
  • Monitoreo ambiental

Módulos Transversales
  • Excel aplicado
  • orientar prácticas de salud y seguridad en el trabajo.
  • Mentalidad emprendedora
Módulos institucionales
  • Profundización específica (3)
  • Informe etapa productiva
  • Inducción a la vida formarista

Recurso 7

Perfil de salida

Nuestro egresado estará en capacidad de: Asistir y apoyar las actividades relacionadas con la inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo del ambiente y su impacto en la salud de la población tales como la calidad del agua, las condiciones higiénicas en los procesos técnicos y sanitarios en que son sometidos los alimentos, bebidas y medicamentos para el consumo; apoyan la prevención de zoonosis, el control de desechos sólidos y líquidos, la vigilancia y el control de la calidad de los riesgos ocupacionales. Se pueden desempeñar en el sector público y privado, entre otros.

Algunos de los aspectos destacados del perfil ocupacional son:

  • En lo laboral: Trabajar en equipos inter y multidisciplinarios, manejando las habilidades comunicativas y reconocimiento de los principios éticos en su desempeño profesional.
  • En el contexto empresarial: Desarrollar una capacidad crítica y autocrítica, aplicando los conocimientos a la vida laboral.
  • En el entorno social: Asisten y apoyan actividades relacionadas con la Inspección, Vigilancia y Control de los factores de riesgo del ambiente y su impacto en la salud de la población tales como la calidad del agua, las condiciones higiénicas en los procesos técnicos y sanitarios en que son sometidos los alimentos, bebidas y medicamentos para el consumo; apoyan la prevención de zoonosis, el control de desechos sólidos y líquidos, la vigilancia y el control de la calidad de los riesgos ocupacionales.

Medios de pago

Contamos con diferentes medios para que puedas realizar tus pagos de forma física o virtual. 

El perfil de salida del egresado del programa técnico en Saneamiento Ambiental lo posiciona como un profesional competente y comprometido, capaz de generar impacto positivo en su entorno laboral y contribuir al desarrollo integral de la sociedad a través de la implementación de prácticas sostenibles, el manejo responsable de los recursos naturales y la promoción de ambientes saludables que favorezcan el bienestar comunitario y empresarial.

¡Matricúlate ahora!