Equipo TSA Ceformar

¿Qué son las actividades críticas o tareas de alto riesgo?

¿Qué son las actividades críticas
o tareas de alto riesgo?

Son todas las actividades o tareas que por su naturaleza o lugar donde se realizan, implican la exposición o intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria, las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales; O como consecuencias de un accidente pueden ser graves o fatales.
Ver cursos

¿Qué son las actividades críticas o tareas de alto riesgo?

¿Qué son las actividades críticas
o tareas de alto riesgo?

Son todas las actividades o tareas que por su naturaleza o lugar donde se realizan, implican la exposición o intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria, las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales; O como consecuencias de un accidente pueden ser graves o fatales.
Ver cursos

Certifícate con los
mejores especialistas

En nuestro centro de formación de tareas criticas te podemos brindar los siguientes servicios:

✅ Asesorías en materia de seguridad y salud en el trabajo.

✅ Capacitación y entrenamiento en la forma segura de realizar las actividades criticas en la organización.

✅ Acompañamiento en la coordinación de actividades como: Rescates, simulacros, arme y desarme de andamios, coordinador de trabajo en alturas y demás.

Ven y vive tu experiencia de la mano de los mejores especialistas en cada tema

reentrenamiento-10

Formaciones

Otros Cursos en Seguridad

Administrador de Programa de Tareas Críticas

Dirigido a:

Responsables de la gestión de las tareas de alto riesgo o tareas críticas identificadas por el empleador como prioridad para su oportuna gestión.

Objetivo:

Brindar formación a las personas que realizan la toma de decisiones en la gestión de los riesgos asociados a las actividades críticas de la organización.

SAC N1: Seguridad en Acceso por Cuerdas Nivel 1

Dirigido a:

Personal que desarrolle tareas donde la implementación de sistemas de acceso sea difícil o imposible y tenga que realizar las labores mediante técnicas de acceso por cuerdas.

Objetivo:

Desarrollar en el participante el conocimiento, las habilidades y destrezas requeridas para realizar trabajos mediante técnicas de acceso por cuerdas con seguridad en un nivel 1.

SAC N1: Seguridad en Acceso por Cuerdas Nivel 2

Dirigido a:

Personal que desarrolle o supervise tareas donde la implementación de sistemas de acceso sea difícil o imposible y tenga que realizar las labores mediante técnicas de acceso por cuerdas.

Objetivo:

Desarrollar en el participante el conocimiento, las habilidades y destrezas requeridas para realizar trabajos mediante técnicas de acceso por cuerdas con seguridad en un nivel 2.

Arme y Desarme
de Andamios Multidireccional para Trabajo en Alturas

Dirigido a:

Personal operativo de cualquier sector económico con la necesidad de contar con personal con el conocimiento y la destreza del arme y desarme del sistema de acceso conocido como andamio multidireccional.

Objetivo:

Otorgar al personal el conocimiento del montaje y desmontaje de andamio multidireccional certificado para trabajo seguro en alturas; utilizando las habilidades y destrezas necesarias para su correcto uso, teniendo en cuenta la normativa técnica y legal vigente y aplicable.

Auditor Interno
en Sistemas Integrados de Gestión

Dirigido a:

Todo el personal relacionado con la gestión de proyectos de implementación de sistemas de gestión de calidad, seguridad, salud ocupacional y/o medioambiente en las organizaciones de cualquier sector económico colombiano. Ingenieros industriales, de producción, ambientales y en general profesionales que intervengan en el desarrollo y mantenimiento de procesos orientados al cumplimiento de las Normas Técnicas Colombianas (NTC) relacionados.

Objetivo:

Comprender los fundamentos e interpretación los requisitos de las nuevas normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 y los fundamentos e interpretación de la norma ISO 45001:2018. Formar talento humano en el diseño, implementación y mejora de sistemas integrados de gestión en: calidad, seguridad, salud ocupacional y medioambiente bajo las Normas NTC-ISO 9001, NTC-ISO 14001 y NTC-ISO 45001.

PESV: Plan Estratégico de la Seguridad Vial

Dirigido a:

Este curso está dirigido a personas que quieran adquirir los conocimientos teóricos necesarios en materia de prevención de riesgos laborales para el manejo seguro de los vehículos. También podrán mejorar su empleabilidad en materia de Seguridad Vial.

Objetivo:

Adquirir los conocimientos teóricos necesarios en materia de prevención de riesgos laborales para el manejo seguro de los vehículos.

Rescate y Primeros Auxilios

Primeros Auxilios Básico

Dirigido a:

Personal que dese conocer del tema y cuente con las habilidades para la aplicación de las técnicas o maniobras a practicar, además personal de la e empresa que pertenezca a la brigada de emergencia, encargados o auxiliares del SGSST.

Objetivo:

Brindar conocimientos básicos de primeros auxilios, permitir que los alumnos se familiaricen con situaciones críticas, y permitir que los alumnos desarrollen su potencial y creatividad en la práctica de los primeros auxilios.

Primeros Auxilios Avanzado

Dirigido a:

Conductores de vehículos de emergencia, camilleros, auxiliares de laboratorio, brigadas de emergencias y comunidad en general.

Objetivo:

Capacitar a los participantes para brindar primeros auxilios a pacientes que presentan situaciones comprometedoras para la vida.

Preparar a los participantes para apoyar la atención de pacientes con alteraciones médicas y traumáticas en el contexto prehospitalario

Rescate Industrial en Espacios Confinados

Dirigido a:

Personal involucrado en tareas de rescate a nivel industrial pertenecientes a organizamos de socorro, brigadas de emergencia y aquellos que controles o supervisen las actividades en espacios confinados.

Objetivo:

Evaluar y ejecutar las maniobras de rescate garantizando la mitigación de los riesgos implícitos en las maniobras.

Rescate Industrial

Dirigido a:

Trabajadores de empresas y profesionales que necesiten tener conocimientos de maniobras de rescate de personas suspendidas en escenarios como: Torres, estructuras, paredes, silos y demás.

Objetivo:

Afianzar conocimientos en la progresión por cuerdas. Conocer y aplicar distintas configuraciones y tipos de anclajes. Conocer las diferentes tipos de directrices y estrategias para la planificación y ejecución de un rescate. Adquirir practica en la manipulación y maniobras con manejo de carga o personas. Proporcionar habilidades y destrezas en la aplicación de maniobras de auto socorro y rescate en personas suspendidas.

Técnicas de rescate vertical I

Dirigido a:

Personal involucrado en tareas de rescate vertical a nivel industrial o urbano, pertenecientes a organizaciones de socorro, brigadas de primeras respuestas empresariales encargados de la seguridad y salud en el trabajo y aquellos que controlen o supervisen trabajos en alturas.

Objetivo:

Desarrollar en el participante el conocimiento, las habilidades y destrezas requeridas para aplicación de las técnicas fundamentales de rescate vertical con cuerdas nivel I, con simuladores de alto nivel para que el participante pueda desarrollar la capacidad del cumplimento de la competencia y calidad necesaria para las maniobras de rescate de este nivel.

Técnicas de rescate
vertical II

Dirigido a:

Personal involucrado en tareas de rescate vertical a nivel industrial o urbano, pertenecientes a organizaciones de socorro, brigadas de primeras respuestas empresariales encargados de la seguridad y salud en el trabajo y aquellos que controlen o supervisen trabajos en alturas.

Objetivo:

Desarrollar en el participante el conocimiento, las habilidades y destrezas requeridas para la Coordinación y aplicación de las técnicas fundamentales de rescate vertical con cuerdas nivel II, con simuladores de alto nivel para que el participante pueda desarrollar la capacidad del cumplimento de la competencia y calidad necesaria para las maniobras de rescate de este nivel.

Rescate y Primeros Auxilios

Rescate Industrial xxxxxxxxx

Dirigido a:

Trabajadores de empresas y profesionales que necesiten tener conocimientos de maniobras de rescate de personas suspendidas en escenarios como: Torres, estructuras, paredes, silos y demás.

Objetivo:

Afianzar conocimientos en la progresión por cuerdas. Conocer y aplicar distintas configuraciones y tipos de anclajes. Conocer las diferentes tipos de directrices y estrategias para la planificación y ejecución de un rescate. Adquirir practica en la manipulación y maniobras con manejo de carga o personas. Proporcionar habilidades y destrezas en la aplicación de maniobras de auto socorro y rescate en personas suspendidas.

Técnicas de rescate vertical I xxxx xxx

Dirigido a:

Personal involucrado en tareas de rescate vertical a nivel industrial o urbano, pertenecientes a organizaciones de socorro, brigadas de primeras respuestas empresariales encargados de la seguridad y salud en el trabajo y aquellos que controlen o supervisen trabajos en alturas.

Objetivo:

Desarrollar en el participante el conocimiento, las habilidades y destrezas requeridas para aplicación de las técnicas fundamentales de rescate vertical con cuerdas nivel I, con simuladores de alto nivel para que el participante pueda desarrollar la capacidad del cumplimento de la competencia y calidad necesaria para las maniobras de rescate de este nivel.

Técnicas de rescate vertical II

Dirigido a:

Personal involucrado en tareas de rescate vertical a nivel industrial o urbano, pertenecientes a organizaciones de socorro, brigadas de primeras respuestas empresariales encargados de la seguridad y salud en el trabajo y aquellos que controlen o supervisen trabajos en alturas.

Objetivo:

Desarrollar en el participante el conocimiento, las habilidades y destrezas requeridas para la Coordinación y aplicación de las técnicas fundamentales de rescate vertical con cuerdas nivel II, con simuladores de alto nivel para que el participante pueda desarrollar la capacidad del cumplimento de la competencia y calidad necesaria para las maniobras de rescate de este nivel.

telefono-Formar-

¡Comienza hoy!

Rellena este formulario y nos pondremos
en contacto contigo para brindarte mayor
información y aclarar todas tus dudas.

© 2022 Corporación Educativa Formar | Todos los derechos reservados
Diseño y programación: Megamarca